En
este artículo quiero hablar un poco de la comunidad de Misioneras
Combonianas que se encuentran en nuestro barrio desde Septiembre del
año 2003.
No
sé si todos los vecinos del barrio las conocen o tienen noticias de
lo que hacen en el barrio.
Para
poder hacer este articulo les hice una visita a la casa que tiene la
comunidad en la calle “Virgen de la Paloma “, me acogieron con
mucho cariño y pasamos un rato de charla muy agradable y me hablaron
un poco de cuál es su labor en nuestro barrio.
La
casa que tiene aquí en Granada la comunidad es casa de formación y
cuenta con una Postulante.
Nuestro
instituto de Misión Comboniana tiene su origen en el carisma de
Daniel Comboni que con profunda intuición, reconoció en la mujer
consagrada un rol particular de llevar a cabo, en la acción
misionera de la iglesia.
Su
historia se inicia en 1872, como instituto exclusivamente misionero.
Nace de la convicción profética que el Espíritu dona a Comboni,
misionero apasionado por Cristo, por África y por los más pobres y
excluidos.
Nuestra
presencia misionera, que tuvo su origen en África, con el tiempo se
ha extendido a otros continentes:
-Europa.
-Asia.
-América
Latina.
Las
misioneras combonianas tienen una misión muy específica en España,
“Transmitir todo lo que hemos vivido en los países de Misión
“.
En
España tienen comunidades en:
-Madrid.
-Almería.
-Zaragoza.
-Granada.
En
Granada la comunidad la tienen en nuestro barrio, cooperan con la
parroquia Santa María Micaela y con el colegio Santa María
Micaela.
En
el colegio empezaron con la animación misionera que se sigue
manteniendo y a lo largo del tiempo han surgido otras oportunidades
para trabajar en el colegio, como secretaria,…
La
perspectiva de la comunidad era insertarse en un barrio popular, de
inmigrantes, para darles atención a estos.
En
colaboración con la parroquia trabajan con inmigrantes, les dan
clase en la parroquia; en un principio las clases solo las impartían
las religiosas pero más tarde empezaron a contar con ayuda de
voluntarios.
La
hermana Ida empezó a colaborar con el proyecto “Girasol “un
proyecto de Cáritas parroquial.
Se
empieza con la alfabetización, les enseñan conocimientos de
informática para que puedan elaborar su curriculum.
El
año pasado surgió la idea de hacer un curso de electricidad, que se
llevo a cabo gracias a un profesor del instituto “Virgen de las
Nieves “que tuvo muy buenos resultados.
También
se hizo un curso de costura y manualidades, y han estado realizando
trabajos que se van a exponer en un mercadillo que se celebrara los
días 22 y 23 de Septiembre en el soportal de nuestra Parroquia.
Cáritas
está realizando visitas a personas necesitadas del barrio y ellas
colaboran visitando a las familias que piden ayuda para ver que
necesitan y así poder responder a sus necesidades.
También
visitan familias con problemas, les enseñan a organizar la casa,
hacer la comida,…
Colaboran
con la Pastoral de la Salud, es decir, visitan enfermos, les llevan
la comunión, los atienden espiritualmente.
Una
de las hermanas también colabora en un proyecto de acogida y
acompañamiento a la mujer
inmigrante, “INLAYAPAS “, inserción
laboral y acompañamiento pastoral. Este proyecto surge de la
iniciativa de un grupo de religiosas de diferentes congregaciones.
Ofrecen:
-Acogida
-Integración
social.
-Integración
laboral.
Acompañamiento
de la dimensión creyente.
Tengo
que decir que este último proyecto no se realiza en nuestro barrio,
se encuentra en:
Avda.
Andalucía, 6
(La
caleta)
Por
María José Fernández.
lassierras-lanaturaleza.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario