Se acerca una semana especial para los cristianos. Y es que la Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, MUERTE y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un periodo de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas.
Antes, hace ya unos años, quizás, esta semana fuera demasiado estricta; sin embargo, ahora (en la mayoría de los casos) se piensa más en aprovechar estos días de vacaciones para ir a la playa, montaña, casa rural...
Y creo que sería interesante (hay quien lo hace) proponerse conocer cómo se vive La Semana Santa en otros lugares, fuera de nuestra ciudad, saber de las costumbres y culturas que pueden sorprendernos por ser en algunos casos tan diferentes a la de nuestra región. En Castilla, Cataluña, Galicia, Región Murciana, Extremadura… en cada lugar se representa esta Semana de Pasión de distintas maneras. Y es curioso porque el sentimiento es el mismo, pero la forma de vivirla, diferente.

Murcia

-->
La
saeta
¿Quién
me presta una escalera,
para
subir al madero,
para
quitarle los clavos
a
Jesús el Nazareno?
SAETA
POPULAR
¡Oh,
la saeta, el cantar
al
Cristo de los gitanos,
siempre
con sangre en las manos,
siempre
por desenclavar!
¡Cantar
del pueblo andaluz,
que
todas las primaveras
anda
pidiendo escaleras
para
subir a la cruz!
¡Cantar
de la tierra mía,
que
echa flores
al
Jesús de la agonía,
que
es la fe de mis mayores!
¡Oh,
no eres tú mi cantar!
¡No
puedo cantar, ni quiero,
a
ese Jesús del madero,
sino
al que anduvo en el mar!
Antonio
Machado: Campos de Castilla.
Cristo
de los gitanos de Granada.
Por
Puri Nieto
judez-historiasvarias.blogspot.com
@puriyoya
No hay comentarios:
Publicar un comentario