En 1.492 tres hechos muy
importantes ocurrieron en el mundo que repercutieron en España.
El primero fué publicado en el
anterior boletín.
El Segundo
Fernando de Aragón e
Isabel I de Castilla completan la reconquista cristiana de la
península Ibérica.
Isabel I de Castilla,
mediana de estatura, bien compuesta en su persona y en la proporción
de sus miembros, blanca y rubia, los ojos entre verdes y azules, el
mirar gracioso y honesto, las fracciones del rostro bien puestas y
cara muy hermosa y alegre.
Dotada de altas
cualidades de gobierno, animada por grandes ideales e influida por
entusiasmos patrióticos y religiosos; prudente y generosa, influyó
de una manera decisiva en el desarrollo de los sucesos que se
realizaron en su época y en el giro que tomaron los asuntos
políticos de su tiempo.
Fernando el Católico
hombre de mediana estatura, bien proporcionado en sus miembros, en
las facciones de su rostro bien compuesto, los ojos rientes, los
cabellos prietos y llanos, Cabalgaba muy bien a caballo. Era de buen
entendimiento, pero no tenía aficiones literarias.
Cristiano de fe profunda,
previsor sagaz y prudente como político, consagro su vida entera al
noble anhelo de engrandecer a España, de hacerla nación próspera y
respetada, y bien puede decirse que cumplidamente lo consiguió.
En 1.469 tuvo lugar el
matrimonio entre Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón:
objetivos la unión peninsular y la configuración de un Estado
moderno.
Reyes Católicos el
matrimonio formado por Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón,
se propusieron: restaurar la paz en sus reinos, realizar la unidad de
tierras y de religión y extender sus dominios fuera de España.
Tan pronto como se
instalaron en el Trono, se dieron a la labor de fortalecer el pode
monárquico, recortando los privilegios de la nobleza, centralizando
la administración al entorno de Consejo Real, redujeron los poderes
de las cortes, nombraron corregidores para controlar las
municipios, reforzaron mecanismos de control con la administración
de justicia y el ejercito crearon otros nuevos como la Santa
Hermandad y la Inquisición, reformaron el clero. Para fortalecer la
integración de sus reinos en torno a la religión cristiana.
El 2 de Enero de 1.492
los Reyes Católicos tomaban posición de la ciudad de la Alhambra,
tras la rendición de Boabdil rey granadino, tras once años de
luchas para llevar a cabo la unidad de España establecieron un
campamento en Santa Fe, para que desde este terminar con la
reconquista, que había durado 781 años.
Para conseguir la unidad
religiosa, el 31 de Marzo de 1.492 los Reyes Católicos firman el
edicto de expulsión de los judíos de los reinos hispánicos. El
decreto era inapelable; la expulsión definitiva y sin excepción
posible, se aplicaba a todos los judíos, naturales o extranjeros,
residentes en España dándose un estricto plazo de cuatro meses.
Los que no hubiesen salido en ese plazo incurrirían en pena de
muerte y confiscación de bienes.
Continuará en el próximo Boletín.
Por Francisco Moreno
No hay comentarios:
Publicar un comentario